Hoy el espacio de Yo Soy Tu Profe comienza una nueva etapa. Después de casi tres años y tras ganar el premio al mejor blog de 2018, nos surge la oportunidad de colaborar con el 20 minutos. 494 palabras más
Antes de todo hay que aclarar varios conceptos para usar Flipgrid. Registrarse como profesor es totalmente gratis, y lo bueno es que el alumnado para mandar sus vídeos solo necesita el código de tu clase, no tiene que hacer un registro previo ni poner su email si no quiere ni nada de eso. Cuando entramos en Flipgrid arriba encontramos varias partes, en My Grids nos encontramos los GRIDS, que es donde creamos nuestras clases. Cada clase te proporciona un código automáticamente, o también puedes personalizarlo tú con el código que quieras. Ese código lo compartes con la clase y a partir de ahí el alumnado puede ir contestando a las preguntas.
Una vez creadas las clases, dentro de éstas puedes crear los TOPICS, que es a lo que ellos llaman las preguntas de clase que quieres plantear. En este caso, yo he comenzado haciendo preguntas relacionadas con cada unidad, trabajando así estándares de aprendizaje específicos. Para ellos, diseñé una rúbrica de cómo iba a evaluar las preguntas en Flipgrid, y así poder guiar al alumnado de cómo quería que contestaran a las preguntas correctamente. Los topics son personalizables, puedes ponerle una imagen, título, explicaciones y hasta fecha de caducidad, para que el alumnado tenga un tiempo para contestar y luego ya no le permite subir el vídeo para tu poder corregirlos tranquilamente a partir de la fecha estipulada.